Kokand, ubicado en el oeste del fértil valle de Ferganá, tiene raíces que se remontan al siglo X. Fue un enclave estratégico en la Ruta de la Seda y capital del Kanato de Kokand en el siglo XVIII y XIX.
El símbolo de Kokand es el Palacio de Khudayar Khan, con más de 100 habitaciones decoradas con azulejos y tallas. También destacan la mezquita Jami y la madraza Narbutabey, una de las más antiguas de Uzbekistán.
Pasear por el casco antiguo, visitar talleres de cerámica, comprar en los bazares y disfrutar de la hospitalidad local son experiencias imperdibles. Los viernes hay mercados tradicionales muy animados.
Kokand es cuna de artesanía textil, bordados de tubeteikas y cerámica. Celebra cada año el Festival Internacional del Arte de Kokand con artistas de Asia Central y más allá.
Desde Tashkent puedes tomar tren directo, coche o autobús. También está bien conectado con Andijón y Fergana.
Disfruta del plov de Ferganá, mastava, shashlik y manti. Los mercados ofrecen frutas, dulces y pan de tandir recién horneado.
Visita entre marzo y mayo o en otoño. Usa calzado cómodo, respeta las costumbres religiosas y aprende algunas frases básicas en uzbeko o ruso para comunicarte.
✨ ¡Explora Kokand y déjate maravillar por la historia viva del valle de Ferganá!