🔧 Página en modo test – Algunos contenidos o formularios pueden no estar operativos

🌆 Tashkent: Tradición y Modernidad en el Corazón de Asia

Vista de Tashkent, Uzbekistán

1. Tours recomendados

Los tours por Tashkent ofrecen una experiencia única al combinar el dinamismo urbano de una gran capital con la profundidad histórica de Asia Central. Desde el icónico bazar Chorsu hasta el complejo de Khast-Imam, cada recorrido revela el alma vibrante de la ciudad.

Recomendamos comenzar con una introducción histórica para comprender mejor las raíces multiculturales de Tashkent, y así disfrutar más intensamente de su arte, arquitectura y hospitalidad.

2. Historia de Tashkent

Tashkent es una de las ciudades más antiguas de Asia Central y un punto clave de la Ruta de la Seda. Su historia se remonta al siglo II a.C., con nombres como Chach, Shi, Yuni o Shash.

Ha sido parte del Imperio timúrida, del dominio Sheybanida y del Imperio ruso desde 1865. En el siglo XX fue capital de la RSS de Uzbekistán, y tras la independencia, renació como metrópolis moderna con herencia histórica.

3. Qué ver y hacer en Tashkent

Las principales atracciones se concentran en el Casco Antiguo, como el bazar Chorsu, el complejo Khast-Imam, y las tradicionales mahallas y chaikhanas.

Destaca también el Metro de Tashkent, con 50 estaciones artísticas, y lugares como la Plaza Amir Timur, el Museo de Artes Aplicadas, y el Mausoleo Zangiata a las afueras.

4. Parques, ocio y compras

Tashkent ofrece actividades para todos los gustos. Sus parques destacan especialmente en primavera y otoño. El EcoPark es ideal para paseos y yoga, mientras que el Parque Central combina sombra con atracciones modernas.

Otro punto fuerte es Ankhor Lokomotiv, con la noria más alta del país. Para compras, destacan los bazares Chorsu y Alay, y centros como Samarkand Darvoza, Mega Planet y Next.

5. Qué comer en Tashkent

La gastronomía de Tashkent fusiona tradición y variedad. En chaikhanas y restaurantes se sirven plov, manty, shurpa, samsas y lagman.

Para probar el mejor plov, visita el Centro del Plov (Osh Markazi). Y si buscas algo más moderno, hay una creciente oferta de cafeterías tipo europea con bollería artesanal y buen café.

6. Transporte público

Tashkent tiene una red eficiente de transporte urbano. El metro funciona desde 1977 y es también una atracción turística. Las líneas de bus y trolebús cubren toda la ciudad.

También puedes usar apps como Yandex Go y MyTaxi para moverte en taxi. Hay opciones para alquilar patinetes eléctricos y bicicletas en zonas céntricas.

7. Cómo llegar a Tashkent

La forma más rápida de llegar es por avión al Aeropuerto Internacional de Tashkent, que conecta con ciudades como Estambul, Dubái, Moscú, París o Seúl.

También se puede llegar en tren desde Samarcanda, Bujará o Urgench, gracias a los trenes de alta velocidad Afrosiyob. Hay conexiones por carretera y buses desde otras regiones de Uzbekistán y Asia Central.

8. Idioma y moneda

El idioma oficial es el uzbeko, aunque el ruso es ampliamente comprendido. En zonas turísticas es común encontrar inglés en hoteles, restaurantes y museos.

La moneda local es el sum uzbeko (UZS). Se recomienda cambiar en bancos o casas oficiales. Muchos establecimientos aceptan tarjetas, pero en mercados y transportes conviene llevar efectivo.

9. Seguridad en la ciudad

Tashkent es una ciudad segura para turistas. Hay presencia policial en lugares públicos y buen ambiente en general. Aun así, se recomienda seguir precauciones habituales: cuidar objetos personales y evitar zonas poco iluminadas de noche.

Las autoridades pueden solicitar el pasaporte en controles aleatorios, algo normal en Uzbekistán. Lleva siempre una copia del documento contigo.

✨ ¡Explora Tashkent y déjate sorprender por su historia y modernidad!